⊛【 Traduce este blog 】

Anuncio

jueves, 10 de septiembre de 2009

Víctima o Protagonista

• Una víctima reacciona, un protagonista elige sus respuestas.

• Una víctima se queja, un protagonista pide.

• Una víctima culpa a los otros y a sí mismo, un protagonista encuentra soluciones.

• Una víctima modula la voz para dar lástima, un protagonista mantiene su tono de voz y lo usa para resaltar lo que cree importante.

• Una víctima explica lo que no logra y se cuenta historias para angustiarse y enojarse, un protagonista se hace cargo de los resultados que consigue y se cuenta historias que abren posibilidades para la acción.

• Una víctima dice - "no puedo", "yo no sirvo", un protagonista dice: - "¿Qué más puedo hacer para lograrlo?"

• Una víctima critica por detrás, un protagonista pide permiso para dar y recibir feedback.

• Una víctima determina sus acciones por su estado de ánimo, un protagonista separa su estado de ánimo y acciona para su compromiso.

• Una víctima se mira el ombligo (piensa sólo en sí mismo), un protagonista vive en el dar y ayuda a los demás.

• Una víctima busca la comodidad (evita el riesgo), un protagonista busca salir de la comodidad y usa el riego como puente para el logro.

• Una víctima está comprometida con no poder, un protagonista está dispuesto a perder y vive comprometido con ganar.

• Una víctima sólo existe, un protagonista disfruta de la vida.



✅ Lectura recomendada: De víctima a protagonista

Una guía para transformarnos en dueños y artífices de nuestro propio destino

 (de Hugo Landolfi - Versión Kindle) ⭐⭐⭐⭐⭐

🔗 Puedes conseguirlo con nuestro enlace:

Triunfador


• Triunfador es quien se reconoce a sí mismo nacido para llegar a la cima.

• Triunfador es quien ante al fracaso se agiganta y se desafía más allá de sus limitaciones.

• Triunfador es quien se compromete en cada acción que realiza y sin titubeo se entrega con todas sus potencialidades.

• Triunfador es quien reconoce la aportación de todos aquellos que lo ayudaron a llegar a la cumbre.

• Triunfador es quien sabe compartir los resultados con sus más cercanos colaboradores.

• Triunfador es quien entrega su vida generosamente al desvalido y al necesitado.

• Triunfador es quien sabe dar una caricia, una palabra de consuelo, quien ofrenda su tiempo, su atención, su mirada y su presencia a los que ama y se entrega día a día por alcanzar una estrella, quien puede vivir sin envanecerse por lo logrado y soñar todos los días en alcanzar su ideal.

• Triunfador es quien está convencido que nació para lograr su plenitud y cumple con su misión realizando plenamente su vocación, es quien le entrega finalmente a Dios, el ser realizado que él creó.

Ganadores & Perdedores


• Un ganador ve siempre una solución en cada problema, un perdedor ve un problema en cada solución.

• Un ganador dice: - "Es difícil, pero posible.", un perdedor dice: - "Es posible, pero es muy difícil."

• Un ganador hace las cosas difíciles, sencillas; un perdedor hace las cosas sencillas, difíciles.

• Un ganador ve en las crisis una posibilidad de crecimiento, un perdedor ve en una posibilidad de crecimiento una posible crisis.

• Un ganador sabe que puede porque Dios lo sostiene, un perdedor sostiene que no puede porque Dios no lo quiere.

• Un ganador encuentra una respuesta a cada pregunta, un ganador encuentra una pregunta a cada respuesta.

• Un ganador encuentra en su familia su estímulo, un perdedor acusa a su familia de ser un obstáculo para su superación.

• Un ganador piensa que su buena suerte es fruto de su buen trabajo, un perdedor piensa que su mal trabajo es producto de su mala suerte.

• Un ganador ve siempre campos verdes detrás de las piedras, un perdedor ve siempre piedras antes de los campos verdes.

• Un ganador dice: - "Hoy lo voy a hacer antes de que sea demasiado tarde."; un perdedor dice: - "Ya es demasiado tarde para hacerlo hoy."

Y vos... Cómo te movés?

Desaliento & Esperanza


El poder de la Visión... 



¿Qué es la Visión?


La Visión es la fuente y la esperanza de la vida.

El más grande don dado jamás a la raza humana no es el de la vista.

La vista es una función de los ojos.

La visión es una función del corazón.

La visión genera esperanza en medio del desaliento y provee fortaleza en medio de la tribulación.

La visión inspira a los deprimidos y motiva a los desanimados.

Sin visión, la vida sería sólo un estudio de ciclos de frustración dentro de un remolino de desaliento.

La visión es la clave para abrir las puertas:
de lo que fue.
de lo que es.
para poder impulsarnos a lo que se puede hacer y llegar a ser y que todavía no existe.


EXISTE UN 5% DE PERSONAS QUE SABEN HACIA DONDE VAN EN LA VIDA


UN 95% DESCONOCE ESTO O ESTA EN CAMINO AL GRAN DESCUBRIMIENTO


¿HACIA DONDE VOY EN LA VIDA? 



La visión es el fundamento del coraje y es el combustible de la persistencia.

La visión te libera de las limitaciones que ven tus ojos y te permite entrar a la libertad de todo aquello que el corazón puede sentir.

Es la visión lo que hace que lo invisible se vuelva visible y que lo desconocido se convierta en una posibilidad.

La visión también hace que el sufrimiento y la desilusión se conviertan en algo que se puede soportar.


Los ojos que miran son muy comunes... los ojos que ven son muy raros.


HAY TRES TIPOS DE PERSONAS


En primer lugar están aquellos que parecen no darse cuenta o estar conscientes de las cosas que suceden a su derredor.
En segundo lugar están aquellos que preguntan, ¿Qué es lo que ha sucedido?
En tercer lugar están aquellos que hacen que las cosas sucedan.


LA VISIÓN INSPIRA


Nada que haya sido noble o digno ha sido hecho sin visión.
Ningún invento...
Ningún desarrollo...
Ningún gran logro...
jamás han sido realizados sin el poder inspirador de esta fuente llamada LA VISIÓN.

SIN VISIÓN NO HAY LOGRO

LA VISIÓN HACE LA DIFERENCIA


Alternativas de vida

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Como escuchar activamente


1. Dar señales no verbales de escucha:

• Proximidad física
• Contacto visual
• Postura orientada y relajada
• Asentir
• Mímica y gestos
• Contacto físico ligero
 
 

2. Dar señales verbales de escucha:

• Sonidos confirmatorios ( Ajá, ya, uh, etc...)
• Parafrasear
• Resumir
• Preguntar
 

3. Recibir y no emitir
4. Pedir más información
5. No anticipar lo que el otro va a decir